Taller MetodoTEST

Taller MétodoTEST 7 Módulos -PLAZAS AGOTADAS-

Taller MétodoTEST de siete módulos. Un sistema completo para preparar tu oposición tipo test de la forma más clara y eficiente, con todo lo que necesitas para aprovechar tu estudio y llegar con ventaja al examen.

MÓDULOS

7 Módulos

ASISTENTES

50 Personas

TIEMPO SEMANAL

120 Minutos

HORARIO

19:00 - 21:00

Sistema que nace de mi experiencia personal  y de mi formación como psicólogo titulado, aplicando la ciencia del aprendizaje a los exámenes tipo test.

Pilares de MétodoTEST
  1. La Mentalidad es la base del exito.
  2. Un Sistema de Planificación de estudio sostenible.
  3. Un Método específico diseñado para dominar los exámenes tipo test.
  4. Técnicas de preparación de temario y memorización
  5. Estrategias claras enfocadas en oposiciones tipo test.
  6. Uso de herramientas de memorización activa
  7. Uso de Inteligencia Artificial como aliada
Cuando terminas el taller no solo sabes más, sabes cómo estudiar con cabeza. Te llevas un método claro, herramientas prácticas y la confianza para aplicarlo en cualquier examen.

Te llevas:
  • La mentalidad adecuada para conseguir resultados.
  • Un plan de estudio realista y sin estrés, diseñado para aprovechar cada hora.
  • Un método claro que te da la confianza que necesitas para poner el trabajo.
  • Un sistema de optimización de tu temario para memorizarlo más fácil
  • Técnicas de memorización aplicadas, probadas en tu propio contenido.
  • La capacidad de analizar exámenes y entender al examinador, detectando patrones y trampas.
  • Una estrategia para saber qué contenidos priorizar y no perder el tiempo.
  • Dominio del entrenamiento con test, practicado como si fuera el día real.
  • El uso de la IA como aliada, para agilizar tareas y centrarte en lo importante.
  • Confianza y claridad mental, porque ahora tienes un método integral para opositar con cabeza.
  • Una estrategia de examen definida, para saber como afrontar el examen
En este taller no vienes a estudiar más, vienes a aprender a opositar con cabeza: claro, práctico y acompañado desde el primer día.
  • Sesiones en directo: clases dinámicas con ejemplos reales y participación activa.
  • Tu propio temario: aplicas el método directamente en lo que estudias.
  • Orientación personalizada: te ayudo a elegir academia, temario y decisiones clave.
  • Enfoque práctico: todo se entrena y se aplica, sin teoría inútil.
  • Correcciones en carpeta compartida: feedback directo para mejorar cada paso.
  • Plataforma de vídeos: acceso 24/7 para hacerlo a tu ritmo.
  • Grupo privado de WhatsApp: apoyo, comunidad y motivación diaria.
  • Atención por WhatsApp: resolución de dudas conmigo de forma individual.
  • Material y plantillas: recursos listos para aplicar el método.

¿Que incluye?

Sesiones en directo con participacion
Plataforma 24/7 con contenidos grabados
Apoyo individualizado via whatsapp
Correcciones individualizadas
Comunidad de opositores
Soportes visuales

Módulos

1. Mentalidad

La oposición se gana primero en la cabeza

La mayoría no falla por falta de horas, sino por la mentalidad con la que estudia: prisa, perfeccionismo, comparación… En este módulo aprendes a cambiar eso. Aquí trabajas la base: tu mentalidad. Aprendes a disfrutar del proceso, gestionar la presión y mantener la calma en una carrera de fondo. La idea es Transmitirte la forma de pensar que me llevó a aprobar a la primera y disfrutar del proceso. Conseguiras:

  • Romper creencias que te frenan.
  • Convertir prisa y perfeccionismo en constancia real.
  • Usar los fallos como aliados para mejorar.
  • Mantener una mentalidad firme y equilibrada hasta el día del examen.
2. Planificación

Un buen plan te acerca a la plaza, un mal plan te la quita

Muchos opositores se pierden en calendarios imposibles o en planificaciones copiadas de otros. Resultado: frustración y sensación de no avanzar. En este módulo aprendes a diseñar un plan realista, claro y sostenible, hecho para ti y para tu examen. La clave no es estudiar más, sino saber cómo y cuándo hacerlo. Entiende que eres unico, con circunstancias unicas y capacidades unicas: Solo tu puedes planificarte.

Qué aprenderás:

  • Organizat tu temario para gestionarlo facilmente.
  • Planificarte por ti mismo y no depender de nadie.
  • Priorizar contenidos para no perder tiempo en lo irrelevante.
  • Ajustar el plan a tus circunstancias con flexibilidad, sin estrés ni culpa.
  • Aprovechar al máximo tus capacidades.
3. Cribado

No todo lo que estudias se pregunta: aprende a separar el ruido

Uno de los mayores errores de los opositores es no saber subrayar bien. Llenan los apuntes de colores, los estropean y luego no pueden hacer repasos rápidos ni eficaces. El resultado: cansancio, frustración y tiempo perdido. En este módulo aprenderás a cribar la información, identificar lo que es realmente preguntable y olvidarte de lo que no suma.
Quiero que entiendas algo clave: subrayar no es solo lo que pasa en el papel, sino lo que pasa detrás de tus ojos, en tu mente. Ahí está lo realmente importante.

Qué aprenderás:

  • Detectar la información clave que suele caer en los exámenes.
  • Entender lo que hay detrás del subrayado: cómo pensar para subrayar bien.
  • Usar un sistema de subrayado diferente y eficaz, que nada tiene que ver con lo que te han contado.
  • Ahorrar tiempo centrándote solo en lo que da puntos.
  • Estudiar con la seguridad de estar trabajando lo que importa.
4. Codificación

Tu temario no se estudia, se prepara

¿Alguna vez has escuchado eso de “maquetar el temario”? Bien, pues preparar tu temario es mucho más que poner imágenes bonitas o hacer anotaciones en los márgenes.
En este módulo aprenderás a codificar tu temario para transformarlo en una herramienta de estudio clara, ordenada y pensada para recordar. Porque el verdadero objetivo no es solo leer, sino preparar el material de forma que tu cerebro lo entienda y lo retenga.

Qué aprenderás:

  • Convertir un temario denso en un material visual y fácil de trabajar.
  • Organizar la información con herramientas que aceleran el aprendizaje.
  • Usar códigos, anotaciones y recursos gráficos que facilitan la memoria.
  • Preparar apuntes que permiten repasos rápidos y efectivos.
  • Trabajar tu temario como si fuera un mapa: claro, directo y sin ruido.
5. Memorización

Memorizar no es repetir, es entender tu memoria y usarla con cabeza

La mayoría cree que memorizar es repetir una y otra vez hasta que algo se queda. Pero la realidad es otra: la clave está en entender cómo funciona tu memoria y aplicarla de forma inteligente.
En este módulo descubrirás cómo memorizar con cabeza, usando técnicas basadas en la psicología que harán que la información se quede justo cuando más lo necesitas: en el examen.

Qué aprenderás:

  • Conocer los tipicos errores que se comente y dificultan la memorizacion.
  • Entender cómo funciona tu memoria y cómo aprovecharla al máximo.
  • Técnicas de trabajo activo que facilitan la memorización real.
  • Integrar repasos espaciados y activos que multiplican la retención.
  • Memorizar lo importante sin necesidad de repetirlo mil veces.
6. Análisis Exámen

Los exámenes se entrenan, no se improvisan

Muchos opositores estudian el temario pero nunca se detienen a analizar cómo son realmente los exámenes. Y ahí está la diferencia: quien entiende los patrones, las trampas y la mentalidad del examinador juega con ventaja.
En este módulo aprenderás a leer un examen como si fueras el que lo ha redactado, para anticiparte y sacar más puntos el día de la prueba.

Qué aprenderás:

  • Detectar estructuras y patrones que se repiten en los exámenes oficiales.
  • Identificar trampas y preguntas trampa del examinador.
  • Analizar qué temas y contenidos se priorizan en tu oposición.
  • Entrenar con exámenes reales para ganar confianza y rapidez.
  • Pensar como el examinador para ir siempre un paso por delante.
7. Uso de I.A.

Conoce las IAs que aceleran tu oposición

La mayoría de opositores no aprovecha el verdadero potencial de la inteligencia artificial. En este módulo no solo aprenderás a usarla, sino a conocer distintas IAs, sus características y los usos concretos que puedes darles para acelerar y facilitar cada parte del MétodoTEST: desde cribar la información hasta analizar exámenes oficiales.

Qué aprenderás:

  • Conocer diferentes IAs y qué las hace útiles para opositar..
  • Usarlas para cribar la información y separar lo importante del ruido..
  • Generar esquemas, tablas y resúmenes que optimicen tu temario..
  • Crear test automáticos para entrenar con tu propio contenido..
  • Aplicarlas al análisis de exámenes y detección de patrones..
  • Integrar la IA en todo el proceso como una aliada que te ahorra tiempo y esfuerzo.
Quien soy

Soy Ian Garzón

Fui informático, con un trabajo estable… pero quemado y sin rumbo. Así que decidí dar un giro radical: opositar a bombero. El problema es que no sabía nadar, nunca había corrido y dudaba de mi capacidad para estudiar.

Lo que hice fue aplicar lo que ya conocía como informático: resolver problemas con foco en resultados. Y funcionó. Estudiando menos de 3 horas al día conseguí la plaza, quedando de los primeros en la teoría con un 9,01.

Después estudié Psicología y descubrí lo que de verdad me llena: ayudar a otros opositores a aprobar sin perder la cabeza… y, lo más importante, a disfrutar del camino.

¿Estás listo?

Tu plaza no depende de estudiar más, sino de estudiar mejor

¿Quieres saber cómo dejar de perder el tiempo estudiando a lo loco y empezar a opositar con cabeza?

Testimonios

Nuestros opositores hablan

FAQ's

¿Tienes dudas?

¿Vale para cualquier oposición tipo test?

Sí, las preguntas de tipo test cumplen unas características que se dan igual en todas las oposiciones. Las estructuras preguntadas y las formas de preguntar son las mismas, solo cambian los contenidos.

Algunas cosas pueden valer, pero no te lo recomiendo. El enfoque de la formación esta especializado en entender como funcionan los test y resolverlos. Igual que no recomiendo enfoques de examen desarollo en exámenes tipo test, tampoco lo hago al revés.

Se te dan los contenidos del taller, pero los contenidos de tu oposición los tienes que obtener tú. Te puedo orientar para elegir una buena academia u obtener el temario de internet.

No, aprendes tú a como planificarte para que seas autosuficiente. Nadie te conoce mejor que tú, ni sabe tu ritmo de avance ni vive tus circunstancias. Solo tu puedes ser tu mejor planificador.

Estaría bien saberlo, pero eso depende más de ti que de nadie. Te podemos dar las herramientas pero tú eres el que debes usarlas con constancia y dedicación.

Depende de las ediciones. Se informa de todo antes de entrar.

Tantos las sesiones como la atención individualizada la da siempre Ian.

Lo deberías hacer si de verdad quieres sacarle el máximo de esto.

Próximo curso: 22 septiembre
Contacto

¿Necesitas ayuda?

Déjame tus datos y me pongo en contacto contigo lo antes posible: